El sector de la construcción siguió creciendo en el primer trimestre del año, aunque no ha sido ajeno a los efectos de la crisis energética, el encarecimiento de las materias primas y la incertidumbre derivada de todo ello, que se ha dejado sentir, sobre todo, en el ámbito de la rehabilitación y la obra nueva de carácter no residencial, con caídas de las superficies visadas del 10,3% y el 1,4%, respectivamente.
Así lo reflejan las estadísticas de los Colegios de Arquitectos de España, que, pese a la coyuntura actual, muestran un aumento global de la superficie visada para ambos sectores del 14,6% respecto al mismo periodo de 2021. En total, se ha pasado de 7,5 millones de metros cuadrados (m2) a 8.583.821 m2 autorizados entre enero y marzo de 2022, manteniendo así la inercia constatada en el último año.
Consulta aquí el barómetro de situación en el caso de NAVARRA: