En la imagen de cabecera, los premiados y finalistas con los miembros del Jurado. De izda a dcha. Milena Villalba (jurado), Jorge Almeida Vela (finalista), Ana Almirantearena Larrañeta (finalista), representante de Antonio Lana Salinas (accésit), Natalia Aramendía García (finalista), María Goñi Vidal (finalista), Rakel Cabrerizo Erlanz (finalista), José Alejandro Molina Díaz (accésit), Ana Blanco Ansorena (accésit), Guillermonte Agramonte Araiz (primer premio), Marta Contín Zapatero (segundo premio), Mikel Muruzabal (jurado), Blanca López Larramedi (finalista) y el resto de los miembros del jurado: María Azkarate Lete, Oscar Pérez Silanes y Maite Sánchez Inchausti.
Más de medio centenar de personas asistió ayer, miércoles, 22 de marzo de 2023, al acto de entrega en el Palacio del Condestable de Pamplona de los premios de nuestro XIX Concurso de Fotografía MIRAR LA ARQUITECTURA /Argazki Lehiaketa ARKITEKTURARI BEGIRA, cuyo fallo del jurado dimos a conocer recientemente.
El jurado de esta edición al completo. De izda a dcha, Maite Sánchez Inchausti (Comunicación COAVN Navarra), Milena Villalba (arquitecta y fotógrafa), los arquitectos María Azkarate y Oscar Pérez Silanes (Vocales de Cultura del COAVN Navarra) y el fotógrafo Mikel Muruzábal.
Además de los miembros del jurado de esta edición, acudieron todos los galardonados – 7 mujeres y 4 hombres-, en esta ocasión, acompañados en muchos casos de familiares y amigos, así como miembros de la Junta Directiva del COAVN. El acto se celebró en la sala de conferencias que se encuentra en la segunda planta del atrio del edificio municipal, justo donde estos días se exhiben las 62 fotografías de esta edición en una exposición que permanecerá abierta hasta el próximo 23 de abril.
María Azkarate, presidenta del jurado de esta edición y Vocal de Cultura del COAVN en Navarra junto a Oscar Pérez Silanes, agradeció la presencia a los asistentes y la participación en el concurso, así como la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona con la cesión de espacio en el Condestable, al tiempo que felicitó a los premiados y subrayó el alto nivel de calidad de las 62 obras que han concurrido a esta edición, un diez por ciento más que en la pasada edición.
Guillermo Agramonte Araiz, Primer Premio, recibiendo su diploma y cheque de mil euros, de manos de María Azkarate
Marta Contín Zapatero, segundo premio, recibiendo su diploma y cheque de 600 euros de manos de Milena Villalba.
Durante la entrega de premios se dio lectura del acta del jurado, donde se recoge el proceso de selección que se llevó a cabo, así como las valoraciones del jurado de los dos primeros premios y los tres áccesit. Más fotografías en nuestra página en FACEBOOK
Las 62 obras participantes en esta edición de MIRAR LA ARQUITECTURA ya están expuestas en el Palacio del Condestable (Atrio 2ª planta) hasta el 23 de abril.
JURADO. Organizado por la delegación navarra del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro (COAVN), el día 23 de febrero de 2023, en la sede colegial del COAVN en Navarra, en Pamplona, a las 11.00 h., se reúne el Jurado del Concurso de referencia, compuesto por las siguientes personas:
María Azkarate Lete, arquitecta y Vocal de Cultura de la Junta Directiva del COAVN en Navarra, en calidad de Presidenta del mismo
Óscar Pérez Silanes, arquitecto y Vocal de Cultura del COAVN en Navarra.
Milena Villalba Montoya, arquitecta y fotógrafa de arquitectura
Mikel Muruzábal Domeño, fotógrafo de arquitectura
Maite Sánchez Inchausti, Responsable Comunicación COAVN en Navarra, en calidad de Secretaria del mismo
PREMIOS. La cuantía global de estos premios asciende a 2.200 euros, distribuidos de la siguiente forma: 1º premio: 1000 euros; 2º premio: 600 euros; tres accésit dotados con 200 euros cada uno de ellos. Además, todas estas obras también reciben su diploma.
UNA MIRADA A LA ARQUITECTURA NAVARRA. Este concurso, que nació en 2005 con motivo de la conmemoración del 75 Aniversario de la creación del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro, está dirigido a personas que quieran expresar su visión de la arquitectura, el urbanismo, el diseño urbano y la ciudad en el ámbito de Navarra.
PROCEDENCIA OBRAS. De las 62 obras presentadas a esta edición, 33 están captadas en Pamplona y 14 en la Comarca de Pamplona. Las 15 restantes pertenecen dos a Tudela, dos a Estella y una a las localidades de Iracheta, Amillano, Irurtzun, Erdozain, Zulueta, Zubiri, Ochagavía, Zenotz, Eraul, Mezquiriz y Añorbe.
PROCEDENCIA CONCURSANTES. La gran mayoría de los concursantes proceden o viven en Navarra (46). Un total de 11 proceden de otros puntos de España: Valencia, Barcelona, San Sebastian, Madrid, Cáceres, Granada, Ávila, Zaragoza, Salamanca y Asturias. Hay un participante también en cada caso de Venezuela, Argentina, Perú, Colombia y Reino Unido.
La segunda parte del acto estuvo dedicada a la presentación de la exposición EL BUEN VIVIR, que también se encuentra abierta en Condestable hasta el 23 de abril (Atrio 1ª planta), de la mano de su autora, la arquitecta y fotógrafa valenciana Milena Villalba.
Milena ha viajado hasta Pamplona invitada por el COAVN para acercarnos su trabajo fotográfico a través de esta muestra, dentro de las actividades organizadas por el COAVN en el ámbito de la fotografía de arquitectura. MÁS INFORMACIÓN