La semana pasada celebramos en la sede del Colegio un encuentro de trabajo con arquitectos y arquitectas que ejercen su labor en distintas Administraciones públicas y en el sector institucional. El objetivo: presentar el Foro aAP!, una nueva plataforma digital diseñada específicamente para este colectivo.
Desde el Colegio, creemos firmemente en la unión del colectivo profesional. Este foro nace con la intención de tender puentes entre dos realidades que, sin ser opuestas, a menudo se desarrollan de forma paralela: la arquitectura desde la Administración y la arquitectura desde el ámbito privado. Un primer paso para acercar visiones, compartir conocimiento y mejorar juntos la práctica profesional.
La bienvenida corrió a cargo de Víctor Otero Diz, arquitecto y gerente de la Delegación Navarra, y de Iosune Baquedano, arquitecta en la Administración y vocal de la Junta del COAVN. Ambos presentaron el funcionamiento del foro, que será de acceso exclusivo para arquitectos que trabajan en el sector público o institucional. El acceso se hará mediante usuario y contraseña, y su diseño garantiza un espacio seguro donde hablar, preguntar o intercambiar experiencias con libertad, ya que quienes participan lo hacen a título personal, sin representar a la entidad para la que trabajan.
El foro nace con la vocación de acompañar a los arquitectos y arquitectas que ejercen en la Administración en su día a día. Un espacio propio donde compartir experiencias, plantear dudas, contrastar criterios y, sobre todo, no sentirse solos/as ante los retos que plantea el trabajo en lo público. Queremos que este foro sea una red de apoyo mutuo, construido desde la confianza y el conocimiento compartido.
En esta primera etapa, se han definido algunos temas de trabajo prioritarios, que podrán ampliarse en función de las necesidades que se detecten:
- Competencias, titulación y visado,
- Licencias, plazos, informes y documentación,
- Concursos, procedimientos, jurados y pliegos,
- Colegio, CAT y normativa.
La jornada concluyó con una intervención del abogado Javier Vázquez Matilla, experto en contratación pública, que defendió por qué el concurso de proyectos sigue siendo una de las mejores herramientas para adjudicar encargos de redacción de proyectos y dirección de obra en el ámbito público.
Con este foro, la delegación de Navarra abre una nueva línea de trabajo específica para arquitectos de la Administración. Una iniciativa con la que esperamos contribuir a mejorar procesos, evitar duplicidades y, en definitiva, hacer mejor arquitectura desde lo público.